Pedagogía Progresista de Jhon Dewey

Breves Datos

Fue un gran intelectual, nació en Burlington Estados Unidos el 20 de otubre de 1859.

Escribió hasta los útimos días de su muerte; murió a la edad de 70 años.

Su obra abarca 36 volúmenes, en las cuales trata de temas filosóficos entre ellos: epistemología, ética, lógica, ontología y antropología, psicología.

Dewey fue un reformador social, defensor de las virtudes de las ciencias contemporáneas, y defendió la idea del cambio y del progreso.

Dewey en su pedagogía rechaza la propuesta de la educación tradicional, basándose en normas disciplinarias y contrapone con una educación progresista. Rechaza todo ese conjunto de doctrinas pedagógicas.

Frente a estas concepciones conservadoras, Dewey propone la concepción de una educación progresista (Escuela Nueva o Activa).

Así para Dewey la educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia; para lograr esto se supone encardinar los procesos sociales.

La educación debe estar relacionada con lo común, con la comunidad y la comunicación.

  • Movimiento de la Educación Progresista.
  • 

Dewey pretendió una modernización de las Institucions Educativas.

La educación progresista fue defendida en 1890 donde propone la enseñanza reflexiva.

Ya antes del 80 Dewey fue reivindicado por maestros y pedagogos que aspiraban a integrar otras aportaciones pedagógicas.

Dewey ha realizado una exelente labor y se sigue realizando discusiones y debates en torno a la pedagogía progresista.

  • Características del Constructivismo Pedagógico.
  1. Se apoyan en la estructura conceptual de cada alumno, parte de las ideas y preconceptos que el alumno trae sobre el tema de la clase.
  2. Prevée el cambio conceptual que se espera de la construcción activa del nuevo concepto y su recuperación en la estructura mental.
  3. Confronta las ideas y preconceptos a fines al tema de enseñanza, con el nuevo concepto científico que se enseña.
  4. Aplica el nuevo concepto o situaciones concretas y lo relaciona con otros conceptos de la estructura cognitiva.

About edgarquichimbo

Profesor de enseñanza primaria y estudiante de la UTPL
This entry was posted in Educación, Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a comment